Las empresas que incorporan una visión basada en las necesidades de sus grupos de interés saben de sobra que es necesario considerar los efectos que nuestra actividad tiene sobre los diferentes stakeholders, por ejemplo, cómo pueden verse afectados nuestr@s emplead@s, la sociedad local, nuestros clientes o nuestros proveedores.
Las decisiones de la persona responsable del área de compras en la empresa repercutirán sobre la correcta gestión de la cadena de suministro y afectará tanto al producto o servicio ofrecido como a las relaciones entre los diferentes proveedores y nuestra empresa.
Uno de los criterios fundamentales que se deben considerar en la gestión de la sostenibilidad empresarial es la elección de los diferentes proveedores teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad. Para ello, alguno de los criterios que tendremos que tener en cuenta pueden ser:
• Escoger a proveedores que garanticen una cadena de suministro corta, sin intermediarios innecesarios que puedan poner en riesgo la justa remuneración de los productores primarios.
• Escoger a empresas cuya misión garantice la protección de los derechos humanos y del medio ambiente.
• Escoger proveedores cercanos, que reduzcan la huella de carbono derivada del transporte de la mercancía y que al mismo tiempo nos permita activar la economía local.
• Escoger proveedores que ofrezcan productos con certificados ecológicos o sostenibles y procedentes de comercio justo.
• Priorizar la contratación de empresas sociales.
• Favorecer las relaciones duraderas y el trato y confianza con el proveedor.
• Escoger a proveedores que posean certificaciones ambientales de empresa demostrables.
• Etc.
Cuando se trata de una empresa de nueva creación, esta elección estratégica puede resultar medianamente fácil, pero si nuestra empresa ya tiene una trayectoria y una cartera extensa de proveedores, puede resultar difícil incorporar dichos criterios sin prescindir de alguno de ellos.
En estos casos, lo ideal es establecer un sistema de indicadores de sostenibilidad de proveedores y transmitir nuestro sistema de evaluación a todos ellos. La comunicación de dichos criterios permitirá a nuestros proveedores conocer de primera mano nuestros requisitos y los principios que definen nuestro norte en materia de sostenibilidad empresarial. De esta forma, irán asimilando nuestras decisiones y adaptándose en función de ellas. En algunos casos, será aconsejable formarles o establecer canales de comunicación y/o traspaso de documentación relevante para prestar soporte y ayudarles en la transición. Una ponderación de dichos criterios nos permitirá dar mayor o menor peso a cada proveedor e identificar mejor nuestras necesidades.
Si deseas implantar un sistema de elección de proveedores basado en criterios de sostenibilidad en tu empresa, en Objetivo Cero podemos ayudarte a diseñar los procesos estratégicos. Contacta con nosotros.