Descripción:
La huella de carbono mide la «totalidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto».
PROYECTOS REALIZADOS
- Realización del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Benicàssim – Más información en: Ayuntamiento de Benicàssim
- Cálculo de huella de carbono e inscripcion en le Registro FESCO2 para el Ayuntamiento de Benicàssim– Más información en: Ayuntamiento de Benicàssim
- Elaboración de Inventario de Emisiones de Referencia (IER) para el PACES de Benicàssim– Más información en: Ayuntamiento de Benicàssim
- Elaboración de un Plan de Reducción de Emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) y cálculo de huella de carbono para Registro FESCO2 del Mapama, Unión de Mutuas, mutua colaboradora con la Seguridad Social nº267 – Más información: www.uniondemutuas.es
- Cálculo de huella de carbono de acuerdo a la metodología propuesta por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para la Inscripción en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y proyectos de Absorción de CO2, FESCO2, Diputación de Castellón – Más información: www.dipcas.es
- Colaboración en el curso MOOC Cálculo y compensación de huella de carbono, Universidad Jaume I – Fundación F2e para la Eficiencia Energética – Más información: www.uji.es
- Cálculo de huella de carbono y Plan de reducción de emisiones para Cortafuegos del Levante – Más Información: www.cortafuegosdelevante.com